Abril 2025
Viernes 4 de Abril
La cigala i la formiga
Finalizado
18:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
Sábado 5 de Abril
La cigala i la formiga
Finalizado
11:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
La cigala i la formiga
Finalizado
12:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
La cigala i la formiga
Finalizado
17:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
Domingo 6 de Abril
La cigala i la formiga
Finalizado
11:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
La cigala i la formiga
Finalizado
12:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
Viernes 11 de Abril
Finalizado
18:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Sábado 12 de Abril
Finalizado
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Finalizado
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Finalizado
17:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Domingo 13 de Abril
Finalizado
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Finalizado
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Jueves 17 de Abril
18:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Viernes 18 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
17:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Sábado 19 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Domingo 20 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
17:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Viernes 25 de Abril Sábado 26 de Abril Domingo 27 de Abril Miércoles 30 de Abril
18:00 h
El gegant del Pi
Titelles Pamipipa

Interpretación 2. Creando realidad en escena

De septiembre a julio. Inicio: 10/09/2024

Duración: De septiembre a julio

Información práctica

Horario: Martes de 20 h a 23 h.
Duración del curso: de septiembre de 2024 a julio de 2025
Clases de tres horas, una día a la semana.
Muestras abiertas al público en febrero y julio.

Compartir

Descripción

Interpretación 2: creando realidad a escena es un curso de formación teatral avanzado en el cual se trabaja con el método de L'autèntica que posibilita a los alumnos incorporar las técnicas de la interpretación como base por el desarrollo profesional. Se profundiza sobre la conciencia corporal y vocal, el movimiento expresivo, la gestualidad y el método de las acciones físicas como eje del trabajo del actor. Se aborda el texto y su análisis en la elaboración de las escenas.

Contenidos generales

  • Trabajo corporal y movimiento para la acción.
    La emoción a escena.
    El método de las acciones físicas en la estructura dramática.
    Técnicas de improvisación.
    Incorporación de texto y dramaturgia. Autores clásicos y contemporáneos.

Las clases se desarrollan con la dinámica de un taller práctico. Tienen una duración de tres horas y se dividen en dos partes diferenciadas:

  • Desarrollo expresivo del cuerpo: conciencia corporal, sensibilización y movimiento para la acción. La emoción y el trabajo sobre el propio instrumento.
    Técnicas de interpretación contemporáneas desde la base del método de las acciones físicas.

Información importante

El alumnado de los cursos de Interpretación de teatro 1, 2, 3 y 4 tiene que tener en cuenta que durante el mes de julio se presentan los proyectos finales ante el público. Por este motivo, las sesiones presenciales se constituyen como un ensayo general, dos muestras al público y una sesión de evaluación. Aun así, estas son clases presenciales y obligatorias.

Contenidos específicos

De septiembre a febrero: realismo norteamericano

  • Apertura de nuestro capital expresivo a partir de transitar el personaje.
    Desarrollo de la psicología de los personajes.
    Acercamiento al realismo norteamericano.
    La verdad y la realidad a escena.
    La emoción.
    Desarrollo de la estructura dramática.

1.ª Muestra con público sobre textos del realismo norteamericano.

De marzo a julio: el hiperrealismo

  • El hiperrealismo
    Desarrollo situacional
    Acercamiento a textos clásicos/contemporáneos (de Txékhov a Ibsen)
    La construcción del hiperrealismo
    El ahora y el aquí escénico
    Desarrollo y profundización de la estructura dramática.
    Montaje y puesta en escena.

2.ª Muestra con público a partir de textos (Txékhov, Ibsen, etc.) con montaje de final de curso.

Resultados previstos

Al finalizar el curso, el alumno es capaz de representar escenas elaboradas. Durante el curso tiene la posibilidad de ponerlo en práctica en las dos muestras teatrales abiertas al público que se realizan a lo largo del año.

Requisitos de acceso

Dirigido a personas que hayan realizado el curso Interpretación 1: iniciación actoral o a aquellas personas con alguna experiencia previa en interpretación que quieran continuar su formación teatral (pedir entrevista a escola@lautenticateatro.com).