Abril 2025
Viernes 4 de Abril
La cigala i la formiga
Finalizado
18:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
Sábado 5 de Abril
La cigala i la formiga
Entradas agotadas
11:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
12:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
17:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
Domingo 6 de Abril
11:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
12:00 h
La cigala i la formiga
La Petita Brownie
Viernes 11 de Abril
18:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Sábado 12 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
17:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Domingo 13 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Jueves 17 de Abril
18:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Viernes 18 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
17:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Sábado 19 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Domingo 20 de Abril
11:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
12:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
17:00 h
El drac màgic
Titelles Pamipipa
Viernes 25 de Abril Sábado 26 de Abril Domingo 27 de Abril Miércoles 30 de Abril
18:00 h
El gegant del Pi
Titelles Pamipipa

Teatro · escuela · productora

L'autèntica es una sala de exhibición, una productora y laboratorio de proyectos, y una escuela de teatro y cine, ubicada y arraigada en el barrio de Gracia de Barcelona desde hace más de 18 años.
El proyecto está liderado por la directora y creadora Verónica Pallini desde sus inicios, en el año 2006.

Equip

Història

L'autèntica, tal como se conoce hoy en día, es el resultado de la evolución del proyecto Porta4 que nació como escuela de teatro en 2006 de la mano de Verónica Pallini. Porta4, situada en el barrio de Gracia, se define a partir del 2008 como sala y productora de teatro con el objetivo de devenir una plataforma para la creación y la exhibición de las artes escénicas.
Esta evolución de Porta4 al proyecto de L'autèntica actual es fruto de una reflexión interna que se realizó con el apoyo de una consultoría externa el 2018.

L'autèntica decidió entonces apostar por: un local más grande; por el crecimiento sustancial de espectadores y de programaciones específicas por edades; así como por la reivindicación de un espacio propio para las representaciones de las producciones propias. Por eso trasladó su proyecto a una nueva ubicación: un local con tres salas dotadas de más material específico para dar una mejor cobertura y servicio a las clases así como a la programación que se desarrolla.

A partir del 2020, y ya con el nombre de L'autèntica, el proyecto se consolida como sala de exhibición especializada en público infantil y familiar, desplegando la potencialidad de la productora y aumentando la actividad y la oferta de la escuela. En pleno estallido de la pandemia, continuó ofreciendo apoyo a las compañías y enseguida que fue posible se recuperó la programación estable y el resto de actividades.

El año 2021 se empezaron los LABS, una nueva iniciativa que vincula el teatro y acción performativa con las ciencias sociales. Estos laboratorios, buscan nuevas formas de generar un hecho artístico a partir de la investigación sobre determinados conflictos que afectan tanto a grupos comunitarios como colectivos en riesgo de exclusión social. Es un cruce entre la antropología y el teatro, un espacio para generar arte a través del análisis y el debate sobre un determinado conflicto de un grupo social. La primera producción surgida de los LABS ha sido el espectáculo de teatro documental No entiendo los hombres (producción del 2022, actualmente gira), una obra de teatro documental sobre que significa ser hombre, explicada por hombres, que trata de una manera divertida, amena y a la vez que profunda, temas socialmente candentes como el género y las masculinidades.

Actualmente, La auténtica se ha convertido en un referente, tanto en la ciudad de Barcelona como el resto de Cataluña, como sala de teatro dedicada casi de forma exclusiva a la programación familiar, especialmente de espectáculos destinados a la primera infancia (0-6 años).

En el año 2023 se programaron cerca de 40 propuestas que representan más de 309 funciones con un total de 10.347 personas asistentes.